Page 4 - Microsoft Word - Manual dirección de personas.docx
P. 4
Módulo 1. El fenómeno del liderazgo.
Muchos autores hoy en día plantean:
• Que el liderazgo es una relación que se establece entre líder y seguidor.
• Puesto que surge de una relación, puede ser aprendido.
• Que las organizaciones actuales necesitan líderes para cumplir sus visiones, en los
diferentes niveles jerárquicos.
En la medida que el liderazgo es un proceso que surge de un tipo de relación, cobra sentido
revisar qué tipo de relaciones establezco con los demás. Y ese camino conduce a la
dirección de sí mismo, es decir, al autoliderazgo, al liderazgo de otros y al liderazgo
estratégico o del negocio.
Por otra parte, tiene sentido preguntarse ¿qué esperan las organizaciones de sus líderes?
• Que logren obtener resultados superiores hoy, de tal forma que los puedan lograr, una
y otra vez, en el futuro.
• Que logren dirigir la energía emocional de las personas para lograr esos resultados
superiores.
• Que logren que cada persona sienta que contribuyó a esos resultados y le asignen un
significado relevante a ese logro.
Otros estudios concluyen que las personas identifican que los rasgos más importantes en un
jefe son:
• Respetuoso, trata dignamente.
• Responsable, cumple sus promesas.
• Honesto, transparente.
Modelo de liderazgo
En esta unidad, les invitaremos al aprendizaje del liderazgo, utilizando un modelo sencillo que
cuenta con tres pilares:
• Liderazgo personal o autoliderazgo implica: Conocerme (un poca más…) y
administrarme a mí mismo/a para ejercer un liderazgo efectivo según la cultura
organizacional de mi empresa. Desarrollar habilidades comunicacionales y
emocionales para ejercer un liderazgo efectivo. Ampliar mis posibilidades para
observarme y conocerme en el ejercicio de mi liderazgo.
• Liderazgo de personas implica: Conocer herramientas y desarrollar habilidades que
permitan gestionar los desempeños y el clima de trabajo del equipo para asegurar el
logro de los objetivos. Contar con herramientas que permitan gestionar un clima propicio
para el desarrollo de las personas basado en la confianza. Desarrollar habilidades para
comunicarse efectivamente y generar conversaciones de feedback y aprendizaje
individual y colectivo.