Page 4 - M2
P. 4

Módulo 2. Inteligencia emocional en el liderazgo.





                  ¿Qué son las emociones?

                      •  Uno  de  los  tres  dominios  en  que  nos  constituimos  como  personas  (Modelo  del
                         Observador).
                      •  Son predisposiciones a ACTUAR frente a un evento específico.
                      •  Son temporales y finalizan cuando el evento desaparece.
                      •  Existen múltiples emociones: alegría, miedo, tristeza, ansiedad, culpa, envidia, ternura,
                         etc.


                  ¿Qué son los estados de ánimo?

                      •  Son predisposiciones para la ACCIÓN que permanecen.
                      •  No son temporales.

                      •  “Vivimos” en ciertos estados de ánimo, independientemente de un evento específico.


                   Por lo tanto, las emociones como los estados de ánimo constituyen predisposiciones básicas
                    para la ACCIÓN, de este modo nuestra conducta dependerá del estado emocional en que
                                                      nos encontremos.

                  En general, podemos decir que las emociones permean nuestro actuar de manera transparente.
                  Es decir, no nos damos cuenta que la evaluación que hacemos de algún evento está “teñida”
                  por la emocionalidad que estamos experimentando.


                  Las emociones y estados de ánimo


                      •  Son constitutivos del comportamiento humano.
                      •  Nos predisponen a la ACCIÓN.

                      •  Siempre están presentes.
                      •  Afectan nuestro desempeño.
                      •  Contribuyen a definir lo qué es posible o imposible para nosotros.
                      •  Son contagiosas.
                      •  Afectan y son afectados por las conversaciones (actos del habla).
                      •  Existen estados de ánimo que abren y cierran diferentes posibilidades de acción en los

                         equipos de trabajo.


                  Por lo tanto, una práctica de liderazgo requiere que el líder “escuche” el mundo emocional que
                  lo acompaña junto con “escuchar” los estados de ánimo de su equipo, ya que según ese estado
                  podrán ser posibles ciertas acciones y otras no.

                  Ahora bien, los desafíos emocionales de un Líder son los siguientes:
   1   2   3   4   5   6   7   8   9