Page 8 - M2
P. 8
Módulo 2. Inteligencia emocional en el liderazgo.
No en vano, la Harvard Business Review ha llegado a calificar a la Inteligencia Emocional como
un concepto revolucionario, una noción arrolladora, una de las ideas más influyentes de la
década en el mundo empresarial.
En este sentido, revelando de forma esclarecedora el valor subestimado de la misma, la
directora de investigación de un head hunter ha puesto de relieve que los CEO son contratados
por su capacidad intelectual y su experiencia comercial, y despedidos por su falta de Inteligencia
Emocional.
Ejercicio 1:
Según lo estudiado, ¿qué característica cumplen las emociones y estados de ánimo?
I. Nos predisponen a la acción.
II. Siempre están presentes.
III. Afectan nuestro desempeño.
IV. Son contagiosas.
V. Existen estados de ánimo que abren y cierran diferentes posibilidades de acción en los
equipos de trabajo.
Selecciona tu respuesta:
A) I y II
B) III y IV
C) I y V
D) Todas las anteriores
Es por esto que en la actualidad es necesario trabajar en la Inteligencia Emocional como un
plus, que no solo servirá en la vida laboral a raíz de obtener mejores relaciones y mayor
capacidad de éxito en el trabajo, sino que también mejorará la calidad de la vida en general,
debido a la mejor relación con uno mismo y con los demás.
Preguntade reflexión:
¿Con qué elementos de la inteligencia emocional te sientes más identificada/o y cuáles crees
que deberías mejorar?