Page 15 - M4
P. 15
Módulo 4. El líder-coach como formador de personas.
Con estas habilidades los colaboradores de la empresa adquieren la capacidad de hacerse
cargo de determinadas funciones, ser capaces de dominar una situación o hacer frente a las
dificultades, entregar parte del poder para que el otro decida ante ciertas situaciones y compartir
conocimientos y criterios de decisión.
En pocas palabras, las habilidades desarrolladas por los colaboradores son:
• Autoliderazgo
• Autoconfianza
• Trabajo en equipo
Estas no solo tienen importancia en el ámbito de la eficiencia, sino que también ayudan a
potenciar la efectividad y la calidad de las relaciones entre sus colaboradores.
“Siempre estamos llevando al límite nuestras habilidades y nuestro conocimiento. Se espera de
nuestra gente que aprenda y crezca continuamente. Preparamos la próxima generación de
líderes de Praxair para explorar sus posibilidades profesionales y desarrollar importantes
habilidades para triunfar”, dice el sitio web de la compañía en Chile Praxair.cl, invitando a
diversos profesionales y técnicos a unirse a la empresa, y añadiendo que ellos apoyan
constantemente a sus colaboradores en sus iniciativas acompañándolos en sus caminos, con
el fin de crecer juntos en nuevos proyectos.
Es por ello que la empresa ha generado un programa llamado “Más diversidad e inclusión” el
que busca promover la equidad estratégicamente, fomentando una cultura de diversidad,
atrayendo, desarrollando y reteniendo un equipo diverso. Para Praxair, mientras más diversidad
y talento de su fuerza de trabajo, habrá más crecimiento en el plano individual y empresarial y
“cuando mejor sirvamos a nuestros clientes en el mundo, mayor será la diferencia que
marquemos”.
En el fondo, la estrategia de Praxair es bidireccional, es decir, desarrolla a sus líderes para ser
autónomos en su liderazgo, pero también al resto de personas para que asuman, como
propio, su desarrollo. Esto hace que la compañía tenga un alto nivel de exigencia.
Mirando a futuro, los desafíos de Praxair, se relacionan con fortalecer su compromiso y trabajo
por la diversidad, entendida como el talento diverso, independiente del género u otros factores
no objetivos. Asimismo, el equipo de RR.HH. piensa que es el momento de dar el salto a la
responsabilidad social. “Como empresa, tenemos mucho que aportar y creemos que podemos
potenciar la presencia de mujeres en los campos de ingeniería trabajando con universidades,
institutos e incluso colegios”, dice Carreño.
Finalmente, y gracias a estas prácticas, Praxair ha dejado en claro que cualquier tipo de
compañía, por más técnica y seria que sea, siempre será más exitosa y productiva cuando
aplique el liderazgo como prioridad en sus equipos.
Referencias
1. Carreño, C. Coaching Caso de Éxito Praxair. America Escuela Coaching Recuperado
de http://america.escuelacoaching.com/empresas/coaching-caso-de-exito--praxair/59