Page 14 - M4
P. 14
Módulo 4. El líder-coach como formador de personas.
Practicando el coaching
El área de recursos humanos, lugar en el que sucede la magia del coaching en Praxair, está
conformada por siete profesionales que dan servicio a más de 700 colaboradores en España,
Portugal y prontamente en Francia.
“Llevamos poco más de dos años trabajando juntos, por lo que estamos aprovechando los
puntos de vista novedosos que cada uno aporta, no queremos perder este punto crítico con
nosotros mismos y traer cosas de afuera”, dice Carreño. Es por ello que este equipo está en
constante formación y en búsqueda de las últimas tendencias en Recursos Humanos.
Además, Praxair considera que los RR.HH. deben estar totalmente integrados en la estrategia
global, y pueden tomar decisiones conjuntas.
Pensamos, respiramos y vivimos a la misma velocidad que las áreas comerciales o de
operaciones. Esto nos hace poder adelantarnos y generar valor añadido para nuestros
inversores, la Dirección y para las personas que trabajan en Praxair
Carmen Carreño, directora de RRHH de Praxair
Además, esta área conoce muy bien la transformación del modelo antiguo de la “cultura de
autoridad” al nuevo modelo de la “cultura del empowerment” donde las relaciones entre
colaborador y jefaturas se unifican en pos de lograr los resultados esperados por la empresa.
Estrategias de liderazgo
La estrategia de Praxair es bidireccional, ya que entrena a sus líderes para ser autónomos en
su liderazgo, pero también al resto de las personas para que asuman, como propio, su
desarrollo. Esto requiere que la compañía tenga un alto nivel de exigencia.
Esto porque es necesario que los líderes conduzcan la transformación del foco técnico
(planificar, organizar, dirigir y controlar) del liderazgo, al foco relacional (facilitar, empoderar,
modelar, entrenar, coaching) del mismo.
Para lograr esta tarea, se utilizan Masters internos, uso de tecnologías para proponer
programas de desarrollo (y poder llegar a todos), beneficios, ayudas a situaciones
personales/familiares críticas y un fuerte involucramiento de toda la Dirección en el cuidado de
las personas de manera activa y alineada.
De esta forma, los líderes trabajan fuertemente en el empoderamiento de sus equipos con el fin
de desarrollar confianza y seguridad en sí mismos, en sus capacidades, en su potencial y en la
importancia de sus acciones y decisiones para la empresa.
En ese sentido, la práctica principal de los líderes de Praxair tiene que ver con el poder de las
conversaciones que sostienen con sus equipos, ya que en estas instancias los líderes les
dan a sus colaboradores: feedback, delegación, exigencia y excelencia, confianza, juicios y
creencias.