Page 13 - M4
P. 13
Módulo 4. El líder-coach como formador de personas.
El oxígeno de una empresa son los colaboradores.
a empresa Praxair se destaca por practicar la innovación tecnológica y la responsabilidad con el
medio ambiente, pero más allá de su buen trabajo, hay un elemento fundamental que se está
desarrollando en su interior. Se trata del fortalecimiento del liderazgo, motivación y compromiso
con sus colaboradores.
Praxair es una compañía estadounidense que se dedica a proveer gases industriales a
empresas en más de 50 países alrededor del mundo. Con esta información podemos
imaginarnos que se trata de un trabajo muy técnico y específico, y que las prioridades de la
empresa son la seguridad, investigación, logística y producción de calidad.
Y esto es muy cierto, de hecho es una de las compañías más destacadas por su desarrollo
tecnológico al ser pionera en la entrega de importantes soluciones industriales a través de
productos y aplicaciones que van desde el acero hasta la alimentación, pasando por las bebidas,
la electrónica, y el empleo de gases atmosféricos para la medicina, mejorando así la esperanza
de vida.
Además, la empresa se destaca por su responsabilidad medioambiental. En este sentido, ha
recibido dos premios de la Asociación de Gas Comprimido (CGA), reconocimiento que
anualmente se entrega en Estados Unidos, por su sobresaliente desempeño ambiental.
Pero el éxito de Praxair no se debe solo a la gran capacidad creativa y técnica de sus
colaboradores, sino que es el resultado de un gran trabajo de coaching hacia los
directivos quienes han sabido utilizar todas las habilidades del liderazgo para mantener una
buena relación entre los colaboradores y por ende mejorar su desempeño a través de la
motivación y el compromiso.
El coaching ayuda a los managers a mantener buenas conversaciones con sus equipos.
Carmen Carreño, directora de RR.HH. de Praxair
1
En este contexto, en un artículo publicado en el sitio web Americaescuelacoaching.com se
realizó una entrevista a la directora de RR.HH. de Praxair España, Carmen Carreño, quien
comentó cómo el desarrollo del coaching en los puestos directivos ha ayudado a mantener un
mejor desempeño laboral en la compañía.