Page 9 - M4
P. 9
Módulo 4. El líder-coach como formador de personas.
Se pueden distinguir tres elementos fundamentales:
• Visión de futuro.
• Autoconocimiento.
• Diseño y construcción de futuro.
2. Capacidad de aprendizaje y cambio
Los seres humanos vivimos en un acoplamiento estructural con el entorno, el que cambia
permanentemente por lo que requerimos hacer cambios que nos permitan ajustarnos. Esta es
una situación que nos plantea la necesidad personal de cambio y de aprendizaje
permanente. Y nos desafía a reconocer cuáles de los aprendizajes que hicimos anteriormente,
que fueron efectivos en ese entonces, ya no nos sirven.
Así como también descubrir qué aprendizajes necesitamos hoy. La capacidad de aprendizaje
es la única competencia que nos permite aspirar a mantenernos efectivos y a generar nuevas
competencias.
3. Efectividad interpersonal
Nuestra efectividad también está relacionada con la habilidad para coordinar acciones con otras
personas. La efectividad interpersonal implica el accionar competente en la coordinación de
acciones, la realización de acuerdos y compromisos, la gestión de conflictos y la generación de
una red de vínculos de alta calidad.
4. Competencias conversacionales
Gran parte de las tareas que realizamos cotidianamente en el trabajo y en los distintos ámbitos
de nuestra vida, tienen un componente conversacional. La comunicación humana es un factor
clave de la efectividad personal y organizacional. El arte de conversar con efectividad está
relacionado estrechamente con el desarrollo de las siguientes competencias:
• Hablar con Poder.
• Escuchar en Profundidad.
• Indagar con Maestría.
• Entrar en Sintonía.
• Conversar en forma Constructiva.
5. Inteligencia emocional
Las emociones constituyen una predisposición para la acción y condicionan nuestro
desempeño. Estas definen las acciones posibles de realizar y aquellas que no podemos
ejecutar.
La Inteligencia Emocional es la capacidad de reconocer y gestionar las propias emociones y
permite: