Page 7 - M4
P. 7
Módulo 4. El líder-coach como formador de personas.
Las prácticas del líder - coach.
Para llegar a transformarnos en líderes coach, uno de los conceptos más importantes que
debemos conocer es el aprendizaje transformacional y los modelos que nos ayudarán a
desarrollar las habilidades necesarias para guiar a nuestro equipo al éxito.
En las unidades anteriores, aprendimos acerca del Modelo del Observador y de la importancia
de aprender primero a autoliderarse para después liderar a otros. En esta unidad, veremos cómo
gracias al equilibrado manejo de las emociones una persona puede transformarse en
un coach para su equipo de trabajo.
En otras palabras, estamos poniendo al servicio del aprendizaje de los colaboradores las
mismas habilidades revisadas anteriormente. Es decir, el líder coach debe:
Acompañar a sus colaboradores en el aprendizaje transformacional
integrando los dominios del lenguaje, emocional y corporal.
Sostener conversaciones con su equipo
utilizando los diferentes actos del habla, teniendo presente que vivimos en mundos
interpretativos y que el lenguaje crea realidad. En este sentido, dichas conversaciones
deben ser poderosas para ampliar el poder de acción de sus colaboradores.
Formular preguntas que indaguen acerca del mundo interpretativo de su equipo
promoviendo el autoconocimiento, lo que constituye una práctica esencial como coach.
Por ejemplo, ¿existen juicios o creencias sobre mí mismo/a que vivo como si fueran
afirmaciones y me cierran posibilidades de acción para desarrollarme profesionalmente?
Escuchar activamente, con apertura, empatía y respeto por el otro
Esta práctica es clave para el coaching porque implica escuchar no solo el lenguaje
verbal del equipo sino también los mundos emocionales presentes en dichos relatos